Sabtu, 19 Maret 2011

Ebook Humanoffon: ¿Está internet cambiándonos como seres humanos? (Sin colección)

Ebook Humanoffon: ¿Está internet cambiándonos como seres humanos? (Sin colección)

Se Humanoffon: ¿Está Internet Cambiándonos Como Seres Humanos? (Sin Colección) reservar su lectura preferida? Es ficción? ¿Cómo está en relación con la historia pasada? O es el mejor proveedor novedosa opción para cumplir con su tiempo libre? O tal vez la política o libros espirituales se le buscando ahora? A continuación, les ofrecemos las colecciones [pdf] que usted necesita. Se les da un montón de variedades de libros de gran cantidad de áreas. De ficciones a la ciencia y también religiosa puede ser buscado y encontrado aquí. Es posible que no se preocupe de no localizar su publicación mencionada leer. Esto Humanoffon: ¿Está Internet Cambiándonos Como Seres Humanos? (Sin Colección) está entre ellos.

Humanoffon: ¿Está internet cambiándonos como seres humanos? (Sin colección)

Humanoffon: ¿Está internet cambiándonos como seres humanos? (Sin colección)


Humanoffon: ¿Está internet cambiándonos como seres humanos? (Sin colección)


Ebook Humanoffon: ¿Está internet cambiándonos como seres humanos? (Sin colección)

Humanoffon: ¿Está Internet Cambiándonos Como Seres Humanos? (Sin Colección) Como cuestión de hecho, la publicación es en realidad una ventana de casa para el mundo. Incluso muchas personas no podían apreciar sacar libros; guías siempre dará la información exacta acerca de la verdad, la ficción, el encuentro, viaje, política, la fe, y también más. Estamos por debajo de un sitio web que ofrece colecciones de libros más que el establecimiento libro. ¿Por qué? Le ofrecemos una gran cantidad de variedades de conectarse a conseguir el libro Humanoffon: ¿Está Internet Cambiándonos Como Seres Humanos? (Sin Colección) En está a su gusto esta Humanoffon: ¿Está Internet Cambiándonos Como Seres Humanos? (Sin Colección) Usted puede encontrar esta publicación sin esfuerzo aquí.

Como uno de la ventana para abrir el mundo nuevo, esta Humanoffon: ¿Está Internet Cambiándonos Como Seres Humanos? (Sin Colección) ofrece su notable escrito del autor. Publicado en uno de los autores preferidos, esta publicación Humanoffon: ¿Está Internet Cambiándonos Como Seres Humanos? (Sin Colección) se convierte en una de una de las publicaciones más deseadas recientemente. En realidad, el libro será sin duda no importa si ese Humanoffon: ¿Está Internet Cambiándonos Como Seres Humanos? (Sin Colección) es un éxito de ventas o no. Cada libro ofrecerá siempre una fuente ideal para obtener los mejores espectadores de todo.

Sin embargo, algunos individuos sin duda buscar la mejor publicación proveedor para revisar como la primera referencia. Esta es la razón por; esta Humanoffon: ¿Está Internet Cambiándonos Como Seres Humanos? (Sin Colección) existe para satisfacer su necesidad. Algunas personas como la lectura de este libro Humanoffon: ¿Está Internet Cambiándonos Como Seres Humanos? (Sin Colección), porque de este libro preferido, sin embargo, un poco de amor a causa de este autor favorito. O, varios, además, como la lectura de este libro Humanoffon: ¿Está Internet Cambiándonos Como Seres Humanos? (Sin Colección) teniendo en cuenta que realmente tienen que leer esta publicación. Puede ser el uno que realmente lectura del amor.

En conseguir este Humanoffon: ¿Está Internet Cambiándonos Como Seres Humanos? (Sin Colección) , no podía dejar pasar constantemente caminar o montar sus motores eléctricos a las librerías. Obtener las colas, bajo la lluvia o luz cálida, y todavía buscar la publicación desconocida para estar durante esa tienda publicación. Al visitar esta página, sólo se podía buscar la Humanoffon: ¿Está Internet Cambiándonos Como Seres Humanos? (Sin Colección) y se podía localizarlo. Así que ahora, esta vez es para que se vaya para el enlace de descarga y compra Humanoffon: ¿Está Internet Cambiándonos Como Seres Humanos? (Sin Colección) como su publicación de archivos personales suave. Usted puede leer este libro Humanoffon: ¿Está Internet Cambiándonos Como Seres Humanos? (Sin Colección) en los datos suave justo y guardarlo como la suya. Por lo tanto, no es necesario ayunar puso el libro Humanoffon: ¿Está Internet Cambiándonos Como Seres Humanos? (Sin Colección) en su bolso por todas partes.

Humanoffon: ¿Está internet cambiándonos como seres humanos? (Sin colección)

Críticas Recomendación de Librosyliteratura.es, escrita por Ana Segarra No sé cuántas veces habré mirado hoy el móvil. Segurísimo que más de cincuenta, y solo son las tres de la tarde. Le doy al botón de inicio, aunque solo sea para mirar si alguien me ha escrito un whatsapp o si tengo algún comentario en Facebook. No espero que nadie me escriba, no he iniciado ninguna conversación, pero igual alguien se acuerda de mí y decide mandarme un mensaje. Por la mañana subí una foto a Instagram, ya tiene veinte “me gusta”; está dentro del promedio, va bien la cosa. Sin embargo, anoche puse un tweet, pero ese no ha tenido éxito, nadie lo ha retwiteado. Tampoco es que me vaya a morir por ello, pero la verdad es que era un tweet muy bueno. No puedo creerme que de las casi cuatrocientas personas que me siguen, a nadie le haya hecho gracia… Antes de leer Humanoffon navegaba por las redes sociales sin ser consciente de lo que hacía. Ahora me he dado cuenta de que lo primero que hago todas las mañanas es revisar mi móvil. Desayuno mientras repaso las noticias en él, lo uso para leer cuando voy en el autobús, me sumerjo en Facebook cuando no me interesa la charla que están teniendo los demás. Como si mi móvil pudiera ofrecerme alguna sensación mejor que todo lo que me rodea; como si fuera la vía de escape perfecta. No sé cuánto tiempo paso comprobando el correo electrónico, pero quizá una media hora diaria. Media hora que podría haber aprovechado para hacer otra cosa… ¿pero el qué? Yo fui de la época de las videoconsolas y, además, soy hija única. Lo de las relaciones sociales me tiene que costar a la fuerza. Pero la vida me lo ha puesto más fácil con las redes sociales. En Facebook tengo exactamente trescientos veinticuatro amigos. No está mal. Observo cómo les va la vida, sus éxitos. Éxitos de gente a la que hace más de seis años que no veo y que, la verdad, tampoco me muero por ver. A veces me cruzo a esas personas por la calle; ni nos saludamos. Pero les va bien. Uno está viviendo en Londres, otra ha tenido una niña preciosa, otra está en una empresa de alta categoría, otro se ha casado recientemente… pero lo que no dicen es que el de Londres está malviviendo con un sueldo precario, la de la niña lleva tres meses sin dormir, la de la empresa es una becaria que solo lleva el café y el feliz marido tiene más cuernos que un miura. Pero esas cosas no se cuentan en una red social, solo se cuenta lo bueno. Para que los que vemos esas publicaciones miremos a nuestro alrededor y pensemos lo desafortunados que somos. Se puede definir con una gran frase de Indira Ghandi: “el mundo te exige resultados. No les cuentes a otros tus dolores del parto… muéstrales al niño” Y no es solo una competición para ver quién acumula más éxitos. Instagram se convierte en el nuevo catálogo de moda. Chicas como yo, normales y corrientes, haciendo publicidad de productos que saben que no valen para nada, pero que te hacen desearlos. Seguro que si me compro la agenda que todas tienen, seré mejor estudiante. Seguro que si me compro un palo-selfie voy a parecer más feliz en las fotos. Me voy de vacaciones y lo único que quiero es capturar cada instante para que todos vean dónde estoy y lo bien que lo estoy pasando. Es una lucha entre nosotros para ver quién es más. El ser humano ha cambiado. Andy Stalman nos lo relata en este maravilloso libro repleto de ilustraciones inspiradoras, que habla de cómo la tecnología y, más concretamente, Internet, ha transformado nuestras vidas. Aunque no todo son cosas negativas, por supuesto. Todavía recuerdo la cara de mi abuela al ver por Skype a su hermana, que vive en Alemania. Tanta distancia se esfuma en un segundo; deja de existir. Te pone al lado de tus seres queridos, te acerca a tus deseos. Pero  hasta el aspecto más positivo de la tecnología no puede ocultar que no es más que eso, un puñado de cables, tornillo e impulsos eléctricos. Y cuando apagas el portátil la realidad te cae encima como un cubo de agua helada por la cabeza. No volverás a tocar a esa persona en años. No volverás a oler su perfume, ni a ver el brillo de sus ojos en mucho tiempo. Skype te acercará a su pantalla, pero el café sigue sabiendo mejor cuando se toma cara a cara, respirando el mismo aire. Humanoffon ayuda a ser consciente de lo que somos, de lo que hacemos en nuestro día a día. Al final, cada generación ha tenido su droga. La nuestra es la información. Navegamos en Internet ávidos de ella, buscándola en cada rincón. Por eso yo, habiendo recibido mi dosis diaria, voy a apagar el ordenador, a coger un buen libro y a desconectar del mundo por un rato. Reseña del editor El nuevo mundo digital ha transformado nuestra vida en muchos aspectos y este cambio nos impulsa a aprender a vivir entre dos mundos, el online y el offline. Este concepto es esencial, puesto que supone el avance de un hombre, el nuevo «Humanoffon», que consigue convertir estos dos mundos en uno solo enriqueciéndolos mutuamente. Preservar y potenciar lo humano en este nuevo ámbito es la clave del éxito en esta era digital. Andy Stalman es uno de los más respetados expertos en marcas del mundo. Conocido coloquialmente como «Mr. Branding» y autor del bestseller Brandoffon, es director del «Master Brandoffon» en Esden Business School y Premio a la Excelencia educativa del IE Business School. Ha sido director de marketing para Lacoste y Aeropuertos Argentina y desde 2000 es CEO de Cato Partners Europe & LaTam, liderando proyectos en más de veinticinco países. Profesor invitado en prestigiosas escuelas de negocio y empresas en Europa y Latinoamérica, es un reputado conferenciante y referente en el mundo digital. Su blog fue premiado como el mejor blog de Marketing de 2015. Cree que un nuevo modelo educativo y ocho abrazos cambiarán el mundo a mejor. Ver Descripción del productoTapa blanda=432 páginas. Editor=Deusto (21 de junio de 2016). Colección=Sin colección. Idioma=Español. ISBN-10=8423424936. ISBN-13=978-8423424931. Valoración media de los clientes=3.5 de un máximo de 5 estrellas 4 opiniones de clientes. Clasificación en los más vendidos de AmazonFilosofíaEmpresa, estrategia y gestiónDesarrollo personal y autoayuda=nº28.323 en Libros (Ver el Top 100 en Libros) .zg_hrsr { margin: 0; padding: 0; list-style-type: none; } .zg_hrsr_item { margin: 0 0 0 10px; } .zg_hrsr_rank { display: inline-block; width: 80px; text-align: right; } n.° 738 en Libros > Sociedad y ciencias sociales > n.° 844 en Libros > Economía y empresa > n.° 1839 en Libros > Salud, familia y desarrollo personal >.El libro empieza francamente bien, interesante análisis sobre la situación y futuro en el nuevo entorno on line. Sin embargo a medida que se avanza en los capítulos, el autor se enreda demasiado en fechas, datos sobre eventos, que si bien son interesantes, se distancia del tema principal del libro.. Tras lectura de una reseña del libro en la prensa y ver el resumen en Amazon me pareció un tema tan apasionante que no pude contenerme a comprarlo. Sin embargo, tras un interesante comienzo, sólo un par de capítulos se centran verdaderamente en analizar la propuesta inicial . En el resto el autor divaga en lugares comunes, frases twiteras para estimular a los lectores con cierto regusto a autoayuda y mucha new age, pero de escaso interés para lo que prometía el título y carente de profundidad y analisis. Para fans del autor.. Andy es un imprescindible. Si no existiese había que inventarlo. Sabe de lo que habla y por ello lo transmite como nadie. Un referente, él y sus publicaciones.. De lectura imprescindible para esta época de cambios que estamos atravesando. Nos ayuda a humanizar un mundo que hasta ahora puso el foco en la tecnología y las cosas, y no en los seres humanos. Más que recomendable, ¡imprescindible!.

Humanoffon: ¿Está internet cambiándonos como seres humanos? (Sin colección) PDF
Humanoffon: ¿Está internet cambiándonos como seres humanos? (Sin colección) EPub
Humanoffon: ¿Está internet cambiándonos como seres humanos? (Sin colección) Doc
Humanoffon: ¿Está internet cambiándonos como seres humanos? (Sin colección) iBooks
Humanoffon: ¿Está internet cambiándonos como seres humanos? (Sin colección) rtf
Humanoffon: ¿Está internet cambiándonos como seres humanos? (Sin colección) Mobipocket
Humanoffon: ¿Está internet cambiándonos como seres humanos? (Sin colección) Kindle

Humanoffon: ¿Está internet cambiándonos como seres humanos? (Sin colección) PDF

Humanoffon: ¿Está internet cambiándonos como seres humanos? (Sin colección) PDF

Humanoffon: ¿Está internet cambiándonos como seres humanos? (Sin colección) PDF
Humanoffon: ¿Está internet cambiándonos como seres humanos? (Sin colección) PDF

0 komentar:

Posting Komentar